Nuestra Iglesia y la Cultura

La fe cristiana se ha expresado desde el principio entre distintas naciones y culturas, adaptándose, dialogando y hasta entrando en conflicto con ellas. Jesús les hablaba no sólo a los judíos sino también a todos aquellos que lo escucharan, porque su mensaje era y es para todo el mundo. Así es como ya los primeros cristianos se vieron ante el desafío de transmitir el Evangelio en claves culturales distintas a las propias.

Para poder ser transmitida, la fe necesita de la cultura. A través de la lengua, el arte, las tradiciones y todas aquellas formas en las que la cultura se manifiesta, es como la fe puede llegar a los demás. Y así como la cultura cambia según la época y el lugar, la forma en que la fe se expresa también lo hace.

Las manifestaciones de la cultura, en particular el arte y la literatura, juegan de esta manera un rol muy importante. El principal ejemplo es la Biblia, que puede ser vista como una gran obra literaria, y es para nosotros el primer medio, la fuente que contiene los textos en cuyo contenido basamos nuestra fe. Contiene relatos y una gran cantidad de poemas religiosos, los salmos, que se convierten en cantos para alabar a Dios.

En el protestantismo no existe la distinción clara y terminante que en el ámbito católico romano se hace tradicionalmente entre un arte sacro y uno profano. Así, hay numerosas expresiones artísticas ajenas a lo religioso que pueden ser puestas en diálogo con la fe. Aunque no estén inspiradas en el Evangelio ni estén destinadas al culto a Dios, podemos advertir en ellas la presencia de un sentido espiritual y trascendente que se da a través de la experiencia estética.

Martín Lutero tenía un especial interés en las diferentes expresiones de la cultura puestas al servicio de la fe, como son «la palabra de Dios a través de las prédicas, cantos, dichos, escritos y pinturas». Decía que la música es el tesoro más preciado después de la Palabra de Dios, mientras que las pinturas del Evangelio deben enseñar e iluminar la mente.

En la Iglesia Evangélica Luterana “La Cruz de Cristo” nos proponemos tener una mirada renovada hacia la cultura, valorizándola como un medio para cultivar nuestra fe y transmitirla. Queremos ser un lugar en el que la música, las artes plásticas, la literatura y toda otra manifestación de la cultura, nos puedan inspirar y acompañar en nuestro encuentro con Dios.

ARTÍCULOS

  • Protestantismo y estilo artístico
    El cuadro de Picasso Guernica es una gran muestra del arte protestante. Por supuesto, debemos aclarar esta afirmación diciendo que … Leer más
  • LEY Y GRACIA
    Lucas Cranach el Viejo (1472-1553) fue un artista plástico amigo y seguidor de Martín Lutero. Sus obras ayudaron a difundir … Leer más