Los ciclos litúrgicos en la vida de la Iglesia

El Ciclo litúrgico en las Iglesias Protestantes históricas se refiere a la clasificación de los evangelios que son leídos durante el servicio del culto. Cada ciclo narra lo enseñado por Jesús, Señor nuestro, según cada evangelista. En cada ciclo celebramos con esperanza los hechos que acontecieron en los tiempos de Cristo, así como también, tradiciones que pertenecen al Antiguo y Nuevo testamento. 

Se deben celebrar 3 ciclos litúrgicos (A, B y C); que corresponden a los evangelistas Mateo, Marcos y Lucas.

La Iglesia lo estructuró de esta manera para poder dar a conocer la Palabra de Dios de una forma más entendible y continua.

En el ciclo A se leerá cada domingo del Día del Señor, el evangelio según San Mateo.

Durante el ciclo B se leerá el evangelio según San Marcos.

El ciclo C le corresponde al evangelio según San Lucas.

¿Y el evangelio según San Juan? Este se lee en tiempos de pascua durante el año litúrgico, en algunas ocasiones durante la Navidad y solemnidades.

¿Qué pasa cuando finaliza el ciclo C?

Al finalizar el ciclo C inicia nuevamente el ciclo A. Destacamos que, cada ciclo litúrgico comienza con cada año litúrgico en el primer domingo de Adviento. Para este 2023 nos corresponde el ciclo A, Evangelio según San Mateo, eso quiere decir que el primer domingo de Adviento de este año 2023 lo iniciaremos con el ciclo B.